Seleccionar página
Enlace Patrocinado
Enlace Patrocinado

La fiebre es una enfermedad provocada por los cambios de temperatura del cuerpo, ante procesos inflamatorios o cuadros virales adquiridos. La temperatura corporal aumenta por encima de sus valores normales generando síntomas muy visibles pero ¿Cómo reconocer los síntomas de la fiebre?

Enlace Patrocinado

Padecer de fiebre en determinado momento, denota la posibilidad de estar contrayendo algún virus o bacteria; y es por eso, que te hablaremos sobre todo lo que debes considerar si presentas síntomas de fiebre.

Este artículo busca informarte sobre la fiebre, por qué se produce, sus síntomas, y como puedes mitigarlos, sigue leyendo y conoce todo sobre este síntoma del cuerpo que nos avisa de que algo no anda del todo bien y es necesario prestar más atención.

Todos hemos tenido fiebre pero sabes ¿Cómo reconocer los síntomas de la fiebre?

¿Cómo reconocer los síntomas de la fiebre?

El aumento en la temperatura corporal se debe principalmente a que el cuerpo, responde ante procesos inflamatorios propios de la adquisición de cuadros virales o bacterianos que afectan nuestro organismo.

La fiebre es muy común, sin embargo, hay que saber identificar cuando esta responde ante estímulos normales y cuando responde ante algo mucho más grave. Y en eso depende la sintomatología y el periodo de tiempo con la que esta se manifiesta.

La fiebre se divide en tres etapas. Una de ascenso en la cual recién la temperatura corporal aumenta produciendo escalofríos, una de fastigio en la cual la temperatura corporal se mantiene por encima de sus valores normales (entre 38 a 40 grados); y finalmente, la etapa de descenso, en la cual, naturalmente la temperatura baja mediante una excesiva sudoración.

Síntomas de la fiebre

Los síntomas producidos por la fiebre son bastante notorios, sin embargo, es importante conocerlos más a profundidad. Al tener fiebre, los síntomas que puedes presentar son:

  • Calentamiento superficial de la piel.
  • Aceleración en el ritmo cardiaco.
  • Aumento en el ritmo respiratorio.
  • Sensación de sed.
  • Pérdida del hambre.
  • Dolor incesante de cabeza.
  • Escalofríos.

Tratamiento para la fiebre

Generalmente, la fiebre puede tratarse desde caso mediante diferentes tratamientos. La asistencia al médico no es necesaria a menos que los síntomas presentados empeoren o sean mucho más fuertes.

Estando en casa, la fiebre puede tratarse tomando baños con agua tibia para ajustar la temperatura corporal. Así como cualquier otra intervención física que permita equilibrar la temperatura del cuerpo y favorezca a la sudoración del mismo.

Importante mantenerse hidratado y comer lo suficiente en caso de que nos encontremos manifestando malestar de fiebre.

La fiebre es muy común, puede tratarse fácilmente pero siempre es recomendable estar informado y manejar ciertos tips. Esperamos que la información te haya sido útil, de haber sido así, por favor comparte.