Seleccionar página
Enlace Patrocinado
Enlace Patrocinado

Actualmente, las rutinas de skincare son cada vez más populares. Cuidar la piel del rostro es una tarea importante que requiere de ciertos procedimientos para llevarse a cabo con éxito.  Existen productos pensados para cuidarlo, y muchos de ellos garantizan eficiencia.

Enlace Patrocinado

Sin embargo, a pesar de todo lo que prometen, no siempre son efectivos. Es por eso que también hay opciones fuera de lo convencional que resultan ser sorprendentemente útiles en las rutinas de cuidado facial. El aceite de bebé es uno de esas opciones.

Las propiedades que contiene el aceite de bebé traen grandes beneficios a quienes deciden comenzar a usarlo. Gracias a eso, en este post te contamos todos lo bueno que tiene para ofrecerte y cómo emplearlo.

Todo lo que debes saber sobre el skincare con aceite de bebé

aceite-de-bebe

Incluso si aún no están disponibles demasiadas investigaciones que certifiquen que es funcional en la industria cosmética, muchas personas lo consideran como algo que al menos es digno de probarlo.

Entre un montón de testimonios de su efectividad, resaltan sus propiedades hidratantes, purificadoras y de revitalización. A continuación, conoce todo sobre este increíble producto y como usarlo en la rutina de piel:

¿Cómo se compone el aceite de bebé?

Está compuesto por múltiples elementos del tipo hipoalergénicos, colorante y parabenos; es decir, en realidad tiene una variedad de muchos productos en su fórmula y cada uno tiene sus propios usos.

Tiene presencia de vitaminas A y E, miel, aloe vera y un montón de propiedades naturales más. Todo esto ayuda a que la piel donde es aplicado recupere vitalidad a través de ligereza y suavidad.

Asimismo, es ideal, ya que, ante las personas que presentan alergias, el aceite de bebé suele resultar más tolerable que otro tipo de productos.

Te contamos cómo puedes incluir el aceite de bebé en tu día a día:

¿Cómo usar el aceite de bebé?

En realidad, el aceite de bebé ya tiene presencia en una infinidad de productos populares de la industria de belleza. Esto ya que no solo tiene sus beneficios, sino que no presenta reacciones químicas cuando entra en contacto con otras sustancias.

Dada su versatilidad, puede tenerse presente en la rutina de cuidado facial como:

Mascarilla para el cabello:

El aceite de bebé puede emplearse como protector para el calor al momento de estilizar el cabello. Ya sea con plancha, secadora o rizadora, la temperatura a la que se somete el cabello al peinarlo resulta devastadora.

Y aunque hay muchos protectores que se consiguen en tiendas, el aceite de bebé cumple con esa función y, a su vez, también sirve para controlar el frizz, dar brillo y suavidad a la melena sin daños significativos.

Como beneficio adicional, al aplicarse en el cabello sirve como protección extra ante los químicos a los que se les expone.

Hidratante para los pies:

La piel de los pies se ve afectada constantemente. La deshidratación en conjunto con la fricción y el calor a los que se le exponen los pies diariamente en el interior de los zapatos termina creando heridas y grietas en la piel muy molestas y dolorosas.

Aplicando aceite de bebé en los pies antes de acostarse y descansar, dar masajes en la planta del pie elimina esas grietas y reduce las imperfecciones.

Una buena manera de terminar este proceso de hidratación es colocarse unas medias para que el aceite no se aleje demasiado de la piel mientras se duerme y pueda ser absorbido.

Suavizante para las piernas:

Al depilarse la piel queda irritada y tiene presencia de poros abiertos. Sea con cuchilla o con cera, se afecta la capa externa de la dermis y el proceso de depilación termina provocando mucha aspereza.

Frotar aceite suavemente en las piernas les dará suavidad, brillo e hidratación apoyando a la piel en su proceso de reparación.

Desmaquillante:

Las rutinas de cuidado facial se componen de muchos productos; sin embargo, algo que no puede faltar en el proceso es el desmaquillante. Eliminar las impurezas y todo el maquillaje del rostro sin dejar rastro de suciedad en los poros.

La mejor forma de usarlo para las funciones de limpieza es rociar el aceite en un algodón circular y deslizarlo por el rostro con suavidad hasta quedar limpio.

Humectante:

La piel humana tiene una impresionante facilidad de absorción y, cuando se trata del aceite de bebé, es todavía más sencillo. Al absorberse por completo, la piel recobra propiedades que perdió con el tiempo y mejora su aspecto.

Para hacer un uso eficiente del aceite como humectante corporal, este proceso debería realizarse inmediatamente después del baño, ya que los poros continúan abiertos y tienen más capacidad para verse beneficiado por el producto.

Efectos secundarios del aceite

Aun con todo lo bueno, no es una solución factible para todas las personas. El uso del aceite, incluso cuando disminuye el riesgo de alergia, todavía puede generar irritación, alergias, quemaduras solares o presencia de acné en personas con piel sensible.

Ante cualquier señal de dolencia o afección durante su periodo de aplicación, suspender inmediatamente y visitar a un médico para el correcto asesoramiento.

Más sobre el uso del aceite

Al momento de usar el aceite de bebé como parte de tu rutina de skincare, ten en cuenta que la cantidad que tomes no sea demasiado exagerada y que no ahogue tus poros.

El aceite que rocíes en tu cuerpo no debería ser mayor que una capa delgada para evitar la grasa. Asimismo, revisa con cuidado todas las indicaciones del producto y las instrucciones establecidas. Jamás apliques aceite en áreas delicadas como los ojos; esto puede afectar la vista.

No tomes decisiones apresuradas sin consultar a un médico especializado que pueda instruirte en el uso del aceite de forma segura y sin consecuencias perjudiciales a la salud.

Mejora el estado de tu piel con poco presupuesto en un corto periodo de tiempo. El aceite puede ser el recurso que necesitabas para mejorar tu apariencia y te invitamos nuevamente a hacer alarde de sus beneficios para cuidarte.