Seleccionar página
Enlace Patrocinado
Enlace Patrocinado

Nuestro cuerpo es una maquina perfecta, cuyo combustible son el agua y los alimentos. Lo que comemos determina nuestro crecimiento, el desarrollo de partes tan importantes del cuerpo, como el cerebro y también repercute en nuestra apariencia, asimismo, influye en gran medida en cómo nos sentimos, por eso en estas líneas vamos a develar los 4 alimentos que influyen en nuestro estado de ánimo.

Enlace Patrocinado

En los alimentos se encuentran nutrientes y componentes que entran a nuestro cuerpo y generan una serie de reacciones químicas, dependiendo de cuales sean estas, pueden ser o no beneficiosas para nuestro organismo o también subir el ánimo.

Ciertos alimentos pueden crear alteraciones en algunos de los sistemas de nuestro cuerpo, como por ejemplo el sistema nervioso, encargado de prácticamente todo lo que somos, este sistema controla nuestras funciones automáticas como respirar y funciones más complicadas como pensar, recordar, sentir, entre muchas otras.

Combustible para el cuerpo los 4 alimentos que influyen en nuestro estado de ánimo

Por lo antes expuesto, es fundamental evaluar todo aquello que nos llevamos a la boca, pues, es nuestra responsabilidad mantener nuestro cuerpo en el mayor bienestar y salud posible, porque la realidad es que solo tenemos uno y nunca será posible reemplazarlo.

Como ya hemos referido, lo que comemos es muy importante para nuestro organismo y cerebro, siendo este último, el centro de comando de nuestro cuerpo, los nutrientes o no contenidos en los alimentos afectan nuestra fisiología corporal y aún más importante afectan nuestros pensamientos derivando de allí las emociones que sentimos y las acciones que tomaremos.

Así como hay alimentos que no nos benefician, existen otros que pueden significar un gran alivio en caso de enfermedades, o simplemente de forma preventiva para evitar posibles patologías en el organismo, en estas líneas vamos a revisar algunos de estos maravillosos alimentos.

Omega 3

EPA y DHA son los ácidos grasos omega 3 por excelencia, poseen un impacto sobre las reacciones de los neurotransmisores en los casos de trastornos neuropsiquiatricos.

De acuerdo a una investigación realizada a 10.480 personas, en los Estados Unidos, existe una correlación entre el consumo de estos y la disminución del 25% de los síntomas depresivos.

Estos nutrientes podemos incorporarlos en nuestra dieta diaria, pues se encuentran en variados alimentos, a continuación, un listado de donde conseguir estos ácidos grasos omega 3, que forman parte de los 4 alimentos que influyen en nuestro estado de ánimo.

Por cada 100 gramos consumidos, veamos cuanto de ácidos grasos Omega 3, aportan estos alimentos.

Aportan 24 gramos: semillas de lino.

Aportan 18 gramos: Semillas de chía, nueces.

Aportan menos de 5 gramos: salmón aporta 4,2 gramos, caballa aporta 4,1 gramos, aceite de hígado de bacalao aporta 2,7 gramos, sardinas aporta 2,2 gramos, arenque aporta 1 gramo, anchoa aporta 1 gramo.

Vitamina E

La Vitamina E forma parte de los 4 alimentos que influyen en nuestro estado de ánimo está conformada por tocoferoles y tocotrienoles, de los cuales el más conocido es el alfa-tocoferol, es un antioxidante, que se disuelve en lípidos requeridos, para el sostenimiento de las membranas de las células y además puede funcionar como una protección contra el estrés oxidativo.

Conforme algunos estudios, la Vitamina E podría graduar el estrés oxidativo y la neuroinflamación que generan enfermedades con el Parkinson y el Alzheimer, sin embargo, esto aún no está del todo demostrado, ya que es muy baja la calidad de los estudios realizados en personas, siendo los estudios en ratones, los que han permitido llegar a esta conclusión, así que falta mucho que indagar en este tema.

Magnesio, un mineral relegado

Este mineral es muy importante en el desempeño de las células inmunitarias, muchas personas presentan déficit de este mineral debido a que los cultivos se realizan en tierras con bajo contenido del mismo, en esos casos, sería oportuno consumir el magnesio como complemento en la alimentación.

Muchos de los estudios realizados en humanos han enfocado su evaluación en las manifestaciones depresivas, ya que el magnesio contribuye a mejorar la inflamación y controlar el exceso de radicales libres.

Ácido fólico

El ácido fólico es otro de los 4 alimentos que influyen en nuestro estado de ánimo, es una vitamina que se disuelve en agua, el folato se consigue en las plantas y principalmente en las hortalizas de hoja verde, como por ejemplo la espinaca.

Esta vitamina se produce de manera artificial y se consigue en alimentos enriquecidos y complementarios.

En casos de signos depresivos graves, un 30% de quienes los padecen, presentan una insuficiencia de folato y por esta razón existe un incremento de la homocisteína plasmática, que es también un valor referencial de la inflamación sistémica, que puede dañar al cerebro.

Otros alimentos también tienen la virtud de generar cambios positivos en nosotros y en nuestro estado ánimo, puede decirse que nos ponen de muy buen humor, veamos.

Cacao o chocolate oscuro

El chocolate además de su exquisito sabor, tiene la facultad de proteger nuestras células y nuestro sistema inmunitario, en su presentación más oscura (aunque no siempre la mas sabrosa, ideal con más de 65% de contenido de cacao) posee altos niveles de antioxidantes y flavonoides que nos protegen de enfermedades como el cáncer, afecciones del corazón e isquemias cerebrales.

Al contener teobromina, da una sensación de felicidad al consumirlo, este químico además incrementa los niveles de serotonina y dopamina en el cuerpo, tranquiliza el sistema nervioso, tan importante para el organismo y reduce estados depresivos o de ansiedad.

Nueces

Es también una fuente rica de ácidos grasos Omega 3, con sus beneficios que ya vimos previamente, también contienen triptófano que es un aminoácido esencial que incide en la segregación de la serotonina, conocida también como la hormona de la felicidad, así que interviene en el humor y el estado de ánimo.

Carnes rojas magras

Este alimento posee alto contenido de ácido linoleico, una grasa que apoya en la lucha contra el estrés, tan perjudicial para nuestro organismo, además suministran hierro y omega 3 que contribuyen con la salud cerebral.

Las semillas de sésamo, el salmón y otros pescados, los alimentos ricos en fibras y el plátano entre otros, son también alimentos beneficiosos para nuestro organismo, cuyos nutrientes contribuyen con nuestro bienestar y salud.

Como ya hemos revisado, la alimentación balanceada rica en nutrientes, influye significativamente en nuestra composición física y también tiene mucho que ver con nuestros estados de ánimo, seamos más selectivos y cuidadosos con lo que llevamos a nuestra boca, alimentemos sanamente el cuerpo y también nuestras emociones.