El asma es una afección médica muy común, que se presenta principalmente en niños, pero que también puede estar presente en un sector considerable de adultos. Esta es una enfermedad pulmonar, en la cual los tubos respiratorios por los cuales fluye el aire, se inflaman, dificultando el respirar; y que para contrarrestar sus síntomas se usa un inhalador para asma, que ayude en el flujo de aire a través de los pulmones, por eso hoy conocerás los distintos tipos de asma que existen.
En algunos casos, el asma puede ser leve, pero en otros, puede representar un gran problema en la cotidianidad de las personas, llegando al punto de poder sufrir ataques de asma que representen un riesgo para la vida de la persona que lo padece.
A continuación, en este artículo, con el fin de informar sobre una delicada enfermedad, te explicaremos que es el asma, como puede afectar a las personas, sus síntomas y como se puede tratar.
Acerca del asma
El asma es una enfermedad, en la cual las vías respiratorias se ven obstruidas, provocando que la persona tenga dificultades para respirar, sufra de presión en el pecho, tos y episodios de sibilancias. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo existen aproximadamente 235 millones de personas que sufren de asma, y que anualmente, mueren al menos unas 250000 debido a la misma enfermedad.
Esta es una enfermedad, que puede durar una cierta cantidad de años, o durar para toda la vida. Sin importar el caso, es necesario que para sobrellevar los síntomas que esta produce, contar con un inhalador.
El asma si no es tratada de manera adecuada, puede suponer un riesgo para la vida de las personas. La Organización Mundial de la Salud, en sus estadísticas, establece que el 80% de las muertes por asma se producen en países de bajos recursos; y es precisamente en estos países que tal vez una información sobre el manejo del asma no esté al alcance de todos, más allá de cualquier limitación económica.
No obstante, para poder tratar el asma, es importante conocer los tipos de asma que hay, y como se pueden identificar.
Tipos de asma
Para entender los tipos de asma, debe aclararse que los tipos de asma se establecen según la causa. Dependiendo de lo que cause los ataques de asma en las persona, se determina su tipología.
Sabiendo esto, te mostraremos los tipos de asma existentes:
Asma alérgica:
A la hora de presentar una reacción alérgica de cualquier tipo, principalmente si es de carácter respiratorio, el cuerpo, como mecanismo de defensa, al exponerse a la sustancia la que es alérgico, produce diferentes reacciones; secreción nasal, ojos hinchados o llorosos, y en caso de que la alergia sea de tipo respiratoria, ocurre una reacción de inflamación que produce cuadros de asma.
Asma estacional:
No muy diferente al asma alérgica, esta se produce como una reacción ante la gran presencia de polen en el ambiente. No se considera como asma alérgica, ya que para que se produzca, depende únicamente de la estación del año, cuando la presencia de polen en la atmósfera, está en su punto más alto.
Asma no alérgica:
Como el nombre lo dicta, es un tipo de asma que no responde a ningún tipo de factor externo. Este tipo de asma representa un 19% de los casos de asma llevados a consulta médica.
Asma ocupacional:
A diferencia de la anterior, este tipo de asma si es producto de factores externos. Y esta se debe a la inhalación de humo, polvo, químicos y gases tóxicos; tiene cierto parecido con el asma de tipo alérgica, pero esta se diferencia en que su razón de ser, se debe al consumo de estos gases tóxicos por el trabajo dentro de una industria.
Asma inducida por ejercicio:
Es importante aclarar, que no es el ejercicio o esfuerzo físico en sí mismo, lo que produce este tipo de asma. Con asma inducida por ejercicio, se hace referencia a la inflamación a los tejidos respiratorios que provoca el esfuerzo físico a las personas que padecen de asma.
Clasificación del asma según su nivel de gravedad
Entendiendo los tipos de asma dependiendo de su causa, ahora es importante conocer sobre los tipos de asma dependiendo de su nivel de gravedad. Con esto se entiende, que se refiere al nivel de daño que puede hacer el asma a las personas.
Dicho eso, los tipos de asma según su nivel de gravedad se clasifica en:
Persistente leve:
Los ataques se producen al menos unas 2 veces por semana, pero no más de una vez por día. Las actividades diarias y la cotidianidad se pueden ver afectadas, pero la capacidad pulmonar se maneja dentro de los valores esperados.
Asma persistente moderada:
En este grado, los ataques de asma se producen de manera diaria, si no se maneja ningún tipo de tratamiento, los valores de la capacidad pulmonar descienden a al menos un 60%.
Persistente severa:
Ya en este nivel, los ataques de asma ocurren con muy alta frecuencia, y en caso de no manejarse un tratamiento adecuado, los valores de la capacidad pulmonar se encontrarán por debajo del 60%.
Habiendo explicado todo lo anterior, es importante tener en claro que cada uno de estos tipos de asma se presenta según las condiciones de cada persona y las causas que produzcan los ataques de asma. Es por eso, que es de vital importancia conocer las posibles causas del asma, como se manifiestan sus síntomas y como puede afectar a las personas.
Esta es una enfermedad muy delicada, que afecta a gran parte de la población a nivel mundial. Debido a ese planteamiento, se recomienda que ante posibles síntomas de asma, recurra a un médico lo antes posible para hacerle el diagnostico adecuado, mediante análisis de laboratorio o radiografías; solo un médico especializado, puede determinar si usted padece de asma o no.
Esperamos que la información presentada le haya sido de mucha utilidad, en caso de haber sido así, por favor comparte con otras personas.