Seguramente alguna vez has sentido sensaciones de molestias en tu cuerpo pero desconoces su procedencia. Algunas de las señales que te dicen tienes el hígado inflamado pueden ser: Inflamación abdominal, mal sabor en la boca, náuseas y tono de piel amarillento, son unas de las tantas señales que te indican de que algo no va muy bien con tu hígado.
Definiendo brevemente, el hígado es una de las partes más esenciales del cuerpo, ya que su función radica en actuar como un filtro para depurar el organismo de toxinas y sustancias que nuestro cuerpo no puede tolerar.
Dicho esto, hoy te vamos a poner al tanto sobre las señales que emite nuestro cuerpo cuando el hígado no se encuentra en buen estado. Continúa leyendo con nosotros esta información de interés.
¿Sabes si tu hígado esta inflamado? Estas son las señales que te dicen tienes el hígado inflamado
Este órgano es el responsable de actuar como un depurador de sustancias nocivas para nuestro cuerpo. Específicamente, sus funciones son las siguientes:
- Desintoxicar.
- Purificar la sangre.
- Evitar infecciones.
- liberar la bilis (líquido indispensable para ejercer las funciones digestivas).
- Acumular vitaminas y energías.
Ahora bien, como cualquier otro órgano, no se salva de sufrir patologías que ocasionen molestias corporales y tengamos que acudir a nuestro médico de cabecera.
La hepatomegalia o inflamación hepática, se conoce como un problema que estimula el agrandamiento del hígado, trayendo consigo, diversos síntomas perturbadoras.
Alarmas que te indican que posees el hígado inflamado
1. Sensaciones de dolor
Este dolor al principio suele ser muy leve, por lo que resulta un poco difícil de detectar. De todos modos, con el tiempo va aumentando y su manifestación física se ubica en el lado superior derecho del abdomen, trayendo como acompañamiento inflamación en el área.
2.Subidas de temperatura o fiebre
La aparición de la fiebre normalmente suele ser por infecciones, virus o bacterias almacenados en nuestro cuerpo. Sin embargo, también puede tener una estrecha relación con el hígado. Si la fiebre se manifiesta constantemente, puede ser que sea una de las tantas alarmas que te indican que el órgano no se encuentra sano.
3. Diagnostico de ictericia
La ictericia se caracteriza por provocar un tono amarillento en los ojos y en la piel. Este suceso ocurre por una amplitud de bilirrubina en la sangre mayor de 1,3 miligramos por decilitro.
4. Sensaciones de náuseas
Recapitulando, el hígado se encarga de liberar a nuestro cuerpo de sustancias que no puede procesar, por ejemplo, alimentos ricos en grasas, sal, harinas, condimentos, etc.
Cuando este órgano se encuentra en estado desfavorable, no ejerce su función depurativo correctamente, lo cual presenta dificultad para digerir las comidas, produciendo así, náuseas y vómitos.
5. La característica de las deposiciones
Sabemos que es un tanto desagradable observar lo que nuestro cuerpo expulsa cuando vamos al baño; no obstante, sí tienes la sospecha de que tu hígado está inflamado, te sugerimos que te detengas un momento a prestarle atención a las heces y orina en cuanto a su color. En el caso de las heces, su tono se vuelve más claras o hasta blancas. Mientras que en la orina, tu tono se muestra muy oscura.
6. Sabor desagradable en la boca
Cuando el hígado se encuentra afectado, no puede desintoxicar el cuerpo, provocando así que las sustancias negativas se acumulen, produciendo la sensación de malos sabores.
7. Proceso digestivo interrumpido o indigestión
Dicho órgano al no participar de manera efectiva en la digestión de alimentos que se consume, especialmente en aquellos con alto porcentaje de grasa, ocasiona malestares de pesadez, gases y molestia abdominal.
8. Cansancio
Algo que es muy frecuente es el cansancio excesivo o fatiga, debido a la alteración de hormonas y de la química cerebral.
9. Inflamación del abdomen y en miembros inferiores
Las enfermedades del hígado también provocan edema, lo cual, puede interferir sobre los miembros inferiores, o hasta en los casos más complicados, en todo el cuerpo.
Causas de la inflamación del hígado
- Exceso de peso.
- Alto consumo de alcohol.
- Infecciones por bacterias.
- Hepatitis.
- Intoxicación por fármacos o hierbas.
- Cáncer.
- Hígado graso.
- Almacenamiento atípico de grasas, proteínas, hierros o cobre.
- Estancamientos en los conductos biliares.
Posibilidades para prevenir que el hígado se inflame
Como se pudo ver, hay una alta diversidad de causas que pueden generar que el hígado se inflame, por lo que no existe del todo una manera 100% efectiva para evitarlo. No obstante, si podemos contribuir a que las probabilidades disminuyan en gran proporción. Lo que se puede hacer es lo siguiente:
- Contar con una alimentación saludable y balanceada.
- Evitar el consumo de alcohol.
- No tomar medicamentos sin sus instrucciones.
- contar con un peso equilibrado.
- Moderar la toma de infusiones herbales, especialmente en infantes.
- Evitar el cigarrillo.
- Tener cuidado de no tener contacto con sustancias químicas perjudiciales.
Es muy importante resaltar, de que si sientes alguno de los síntomas señalados a lo largo de este texto, es recomendable de que no te auto mediques y asistas a consulta médica.
Sí fue de mucha ayuda para ti esta información, seguro lo será para otros, por lo que te sugerimos que no te olvides de compartirla en tus plataformas favoritas.